Yo, superhéroe

Rivas Vaciamadrid, 17 de octubre de 2017

Yo, superhéroe

Querido Bruno:

Este verano iniciaste tu incursión en el mundo de los cómics. Empezaste con Hierbagedón de la conocida serie Plantas vs. Zombies hasta que Spiderman te robó el corazón. Ahora compite por su liderazgo con Flash. ¡La elección en los reinos del corazón es difícil!

Topamos con el universo arácnido casi por casualidad: estaba en el kiosco cuando vi una promoción del coleccionable del Spiderman. Entonces pensé: “esto tal vez le interese” Y no me equivoqué: ¡no has dejado de leerlo y releerlo cada noche! Por suerte, ya ampliamos hacia algunos más: ahora nos acompaña Generación X, Batman y, como olvidarlo, el hombre más veloz del mundo.

Este verano, también, cenabas con una mano en alto. Al principio, como la movías de forma rítmica, pensamos que se trataba de una estereotipia, hasta que nos dimos cuenta de que había algo más por la manera en la que abrías y cerrabas los ojos. “Me molesta mucho esa luz”, aclaraste, y de inmediato apagamos la lámpara del salón. “No, esa no, aquella…”  y tu dedo señaló una ventana casi imperceptible del edificio de enfrente, al otro lado de la inmensa rotonda que está debajo de nuestro piso. Era cierto: emitía un reflejo bajo, pero insistente y singular. No daba de modo directo, pero la trayectoria de la luz estaba dentro de tu campo sensorial.

Esa noche leíste Spiderman dos veces. Repasaste la forma en la vencía al Duende verde y se enfrentaba a otro villano de igual calaña. Después apagaste la luz con una sonrisa. Habían ganados los buenos. Tengo pendiente leer tus cómic para conocer más a fondo qué es lo que te atrae tanto,  aunque creo que no hará falta. ¿Verdad, niño Flash? Tomé prestado un poco del hilo de míster arácnido para tejer la lectura con tus juegos, en los que conviven starmonsters, zomblings y bunggies en batallas de nunca acabar. Los enlacé con los cortos  que miras, en los que se revelan las estrategias para vencer a los Jefes de los videojuegos. Todos tienen un fondo común: la pelea por la supervivencia.

En la tela de araña está la clave. Porque las cosas, Bruno, rara vez son lo que son; con mucha frecuencia son lo que representan y,  siempre, lo que significan. Y este es, quizás, el campo de batalla más difícil en el que combatir.

¿Cómo no te iban a gustar los superhéroes si tu vida propia vida es una lucha? Si cada día te pones tus cascos de insonoridad para enfrentar al Señor Ruido, si la luz es un rayo láser que te ataca cuando menos te lo esperas. ¿Cómo no te va a gustar Spiderman si con toda su torpeza e inmadurez es capaz de vencer al enemigo aunque salga herido? Afuera de tu imaginación, el mundo es una amenaza constante para tus sentidos y para tu mente, que debe descifrar gestos humanos como códigos secretos. Lo inesperado se esconde en el paso de cada hora y se guarda en la voz de la gente común. Las palabras saltan como si salieran de una caja de sorpresas con sus múltiples significados, pues como todos los héroes y villanos, tienen sus matices.

Ahora te voy a contar un secreto: te llamas Bruno Díaz, como el alterego de Batman en Argentina y en otros tantos países latinos. ¿Casualidad o causalidad? No importa: está claro que es toda una señal.

Te quiere (a ti y a los súper asesores de Generación X Rivas)

Mamá

PD: «Yo superhéroe llevándote un corazón. Lo negro es mi sombra en la luna». (A los cinco años ya le habías revelado tu identidad a Raquel, ella aún conserva el secreto).

Francis Manapul – Brian Buccellato

DC Cómic

Mark Millar – Terry Dodson y Frank Cho

Marvel

©2016 Copyright - cuandotepresentoelmundo.com | Diseño y Desarrollo SeventySix. Your Brand in Action