Título: Madrechillona
Autor: Jutta Bauer
Editorial: Lóguez
Síntesis: En una ocasión, la madre del pequeño pingüino se puso furiosa y le gritó terriblemente. La cabeza voló al universo, el pico terminó en las montañas, el pompis en la ciudad… Después se arrepintió, lo unió todo otra vez y dijo: «¡Perdón!».
Premios o reconocimientos: Eule des Monats del mes de Diciembre, otorgado por la redacción deL Bulletin Jugend & Literatur.Premio Austríaco al libro del mes de Febrero de 2001. Premio Alemán al Libro Infantil (álbum) 2001. Seleccionado por el Gremi de Llibreters de Catalunya para el Premio Llibreter 2001, álbum il.lustrat. Seleccionado por la Fundación GSR y la CEGAL para el catálogo «Libros con dos miradas».
¿A partir de qué edad?: Tres o cuatro años.
Ideal para: Leer junto a los niños y niñas… ¡en cualquier momento del día! Es un libro que combina a la perfección el humor y el surrealismo, pero con una profundidad simbólica muy importante. Además de estar las bibliotecas escolares y hogareñas, es una excelente lectura para los terapeutas que trabajan en atención temprana y con grupos de habilidades sociales.
Tienes que saber: Jutta Bauer se comunica con sus lectores y lectoras a través del ingenio y complicidad. Apela a su inteligencia y, con sus trazos, crea empatía con los más pequeños en un código que pasa desapercibido a los adultos. En este álbum las ilustraciones son fundamentales, por eso te recomiendo que lo leas despacio. Cecilia Silva Díaz escribió una maravillosa reseña sobre este libro en Babar, que te animo a leer. En estos momentos va por su octava edición… lo que dice mucho. Si te gusta este libro, entonces sigue por La reina de los colores otro imperdible de la autora.
Advertencia: No preguntes aquello que no quieras saber. Después de la primera lectura, en un intento por reafirmarme como madre alucinante, solté la siguiente pregunta a mi hijo con TEA: «Mamá no se parece a Madrechillona, ¿verdad?», él muy seguro y con una gran sonrisa me respondió: «¡No, qué va! Ella es un pingüino».
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!