Título: Búho en casa
Autor: Arnold Lobel
Editorial: Ekaré
Síntesis: Búho es sensible y generoso: es capaz de invitar al invierno a que pase y se caliente junto a la chimenea; si descubre unos bultos sospechosos en la cama, a la altura de sus pies, los deja dormir allí en vez de ponerse a discutir; le gusta el té de lágrimas, para el que tiene una receta especial, y es amigo cercano de la luna… ¿Y quién no quisiera ser su amigo?
Premios o reconocimientos: Los Mejores del Banco del Libro, Mención Rescate Editorial, 2002. Lista de Honor IBBY, 2002.
¿A partir de qué edad?: Cinco años con lectura en voz alta, aunque hay valientes que comienzan con cuatro.
Ideal para: Leer en voz alta antes de dormir o en el aula, dado está compuesto por cuentos breves. Es posible satisfacer la curiosidad si piden más y, también, cortar la lectura con facilidad si el pequeño público está cansado. Búho en casa también es muy recomendable para ese difícil momento en el que están aprendiendo a leer, pues tiene líneas cortas, con el espacio adecuado para seguir la palabra con el dedo y un vocabulario cercano, acotado y muy bien elegido con el que crea historias tan bellas como entrañables.
Tienes que saber: Arnold Lobel es un clásico contemporáneo, que debería formar parte toda biblioteca. Búho en casa o Historia de ratones debería ser el primer libro de lectura nada más llegar a Primaria. Imprescindible.
Advertencia: No importa la edad que tengas, corres el riesgo de ser captado por el libro, que hará que lo consideres uno de tus favoritos.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!