Desde las estrellas

Las ideas de Catalina I

Desde las estrellas

Una estrategia de animación a la lectura cae del cielo y aterriza en papel. Su destino: lectores y lectoras que disfrutan con la no ficción.

No sé porqué el espacio siempre me despertado curiosidad. Hubo un tiempo, de pequeña, que quería saberlo todo sobre los secretos del cielo. Adam y Leire me dieron la oportunidad de encontrarme con este placer perdido y ocultado por los años.

Adam y su hermano mayor comparten la pasión por los porqués del universo. Conocer y observar los astros es para ellos un juego y, al mismo tiempo, un punto de encuentro. Por eso la Bruja Catalina* le preparó un observador de constelaciones y un cuaderno en el que pudiera apuntar la información o curiosidades** sobre el cielo, así como sus propios descubrimientos. Leire, por otra parte, tenía una imaginación desbordante. A ella le preparamos*** otro cuaderno nocturno titulado “El cielo más bonito del mundo”, que se acompañaba de pegatinas de estrellas holográficas y un rotulador plateado. Su misión: crear sus propias constelaciones y escribir las historias que le dieron origen. También, un sobre con tarjetas que recorrían algunas de las constelaciones más famosas y la invitaba a investigar sobre ellas: ¿por qué Hércules, Andrómeda, Casiopea se llamarían así?

En es este punto es lícito preguntarse si la primera propuesta pertenece más al campo de los deberes de ciencias que a los de la promoción de la lectura. Lo cierto es que no son excluyentes una de la otra: en estas actividades proponemos buscar, seleccionar, interpretar información y redactarla desde la más absoluta libertad creativa. Sin estas competencias, ¿podría alguien llegar a ser un buen astrofísico? ¿y un buen lector? Sin embargo, esta cuestión debería conducirnos a otras más interesantes: ¿qué alternativas de actividades ofrecemos a los niños y niñas que no disfrutan con la ficción? ¿cómo podemos potenciar la imaginación sin recurrir a la fantasía? Por otra parte, me gustaría rescatar otra cuestión importante: la lectura, sea del género que sea, puede ser un punto de encuentro, y el diálogo que despierta, construcción de significado. En este caso, la propuesta fue pensada para que Adam compartiera sus relatos y construyera otros junto a su hermano mayor, ya en el instituto.

Seguro que habrá múltiples estrategias de animación a la lectura en la no ficción esperando ser descubiertas. La Bruja Catalina a mirado hacia las estrellas, porque mirando a las estrellas ha visto al niño que está –nunca mejor dicho- con los pies en la tierra.

carta de leire 1

Enlaces

** La idea sobre el observatorio de constelaciones está en el blog Educarpetas. La cubierta del cuaderno está diseñada por Freepik. Podéis hallar esta cubierta y otras en su propia página.

*** El cambio de pronombre se debe a que, detrás de la Bruja Catalina, está también mi hija de 9 años, que colabora tanto con las ideas como con las manualidades.

Descarga

©2016 Copyright - cuandotepresentoelmundo.com | Diseño y Desarrollo SeventySix. Your Brand in Action