Cartas de todos para todos

Las ideas de Catalina II

Cartas de todos para todos

En el sobre, un buzón. En el buzón, tres cartas. ¿Podrá Almu responder como un caracol o una ardilla?

Ése lunes, cuando Almudena abrió el sobre y vio aquel buzón rojo, no se imaginó que estaba ante una misión que requería una delicadeza extrema. La petición de la Bruja Catalina no dejaba lugar a dudas: debía responder, al menos, a una de las tres cartas que hallaría dentro del buzón. Eran cartas especiales, que algunos animales del bosque enviaban a sus amigos o vecinos. También, eran muy diferentes entre sí, para que Almudena pudiera escoger aquella con la que se sintiera más cómoda.

Esta propuesta de escritura creativa abrió la puerta al género epistolar* dentro del aula de una forma amena y natural. También, introdujo la posibilidad de explorar y jugar con el punto de vista narrativo (debía responder como si fuera el caracol o la ardilla), fundamental en el aprendizaje literario. Demás está decir, Almu reunió todo el valor y la imaginación posible y, a los pocos días, respondió a las tres cartas.

Los textos no fueron elegidos al azar. Pertenecen a Cartas de todos para todos, un delicado y delicioso libro que siempre deja la puerta abierta para volver. Lo escogí porque su lectura detiene el tiempo. Su estilo y tono poético sugieren ir al mínimo de velocidad por sus páginas. Así, los pequeños lectores pueden recorrer, entre palabra y palabra, un universo en el que es posible escribirle una carta al sol, a una mesa, a sí mismos y pedir tartas porque “se ha tocado fondo”. Desde la sencillez y la ternura, con paradas en significativos paisajes humanos, este libro tiene el logro de abordar sentimientos y cuestiones complejas sin abandonar, jamás, la belleza de las formas. Las sutiles y expresivas ilustraciones de Jessica Ahlberg** en acuarela, intensifican la calidez y sensibilidad de la obra.

Notas

*Quién lo desee, puede ahondar en este tema con preguntas como las siguientes: ¿Qué es una carta? ¿Cuándo las escribimos y para qué? ¿Qué diferencias hay entre las cartas antiguas y las de hoy? Por otra parte: si tenemos un problema con un amigo: ¿es mejor escribirle o dialogar personalmente? Por último, ¿qué otras formas de expresión tiene el ser humano? ¿Y de comunicación?

** Jéssica Ahlberg es la hija de Janet y Allan Ahlberg, un reconocido matrimonio británico dedicados a la literatura infantil y juvenil. En español encontramos El cartero simpático, publicado en Destino Infantil y Juvenil.

Descarga

La cata del libro

Sabor dulce y perdurable, con algunas notas melancólicas. Textura suave, imaginativa y poética. Regusto estable y reflexivo, que amplía el horizonte estético. La obra invita a ser degustada de forma pausada, en el paladar del cualquier edad. Sin embargo es posible que a partir de los 6 años, pueda hallarse un mayor disfrute.

©2016 Copyright - cuandotepresentoelmundo.com | Diseño y Desarrollo SeventySix. Your Brand in Action