Fecha: 27 de noviembre de 2019
Participación: mesa redonda
Público: general con particular gusto en la literatura infantil y juvenil
Participación en la mesa redonda «Tantas bibliotecas como lectores»
¿Dónde?: En Salamanca.
Dialogamos sobre: similitudes y diferencias sobre los distintos tipos de bibliotecas. Participamos: Cristina Novoa (bibliotecas escolares), Roberto Soto (bibliobuses; me enamoré de este bellísimo hombre), Villar Arellano (biblioteca juvenil) y una servidora (biblioteca familiar). Moderó María Ramona Domínguez (directora de la Biblioteca Pública de Salamanca, Casa de las Conchas).
En el recuerdo: podría decir que fue la singular luz de la ciudad de Salamanca, el encuentro con Raquel López, el abrazo de Mábel, directora de Lóguez, la humanidad de Roberto Soto, la comida de bienvenida, el chocolate previo o la participación en el programa de radio de María Ramona (Nona). Pero no, la conciencia no deja de picarme. Una amiga clown, cuando vio lo nerviosa que estaba (las presentaciones tienen este efecto en mí) me dijo «la primera idea, siempre es la buena». ¿Qué hice yo? La omití. Y allá, porque me picó un mosquito amnésico de origen desconocido, donde decía en mis apuntes originales: «una biblioteca familiar es libertar, encuentro y resistencia» (basándome en Michel de Certeu) dije «una biblioteca familiar es libertad y encuentro». ¿Qué ocurrió? Al final de la mesa, Raquel, me miró y clavó esas palabras donde más me dolieron: «pensé que ibas a hablar de la resistencia frente al capital…». Maldito mosquito de la memoria, ahora me picará por un largo tiempo la autoestima…Tendré que resistir.